Regresa el Villarreal que a todos nos gusta

Once titular del Villarreal / Fuente: Agencias

El Villarreal ha cerrado la primera vuelta de la Liga en su mejor momento de la temporada, con 35 puntos en esta competición, que coinciden con su clasificación para cuartos de final de la Copa del Rey y los dieciseisavos de la Liga Europa.


Por lo que respecta a la Liga, esta temporada ha sido la segunda mejor primera vuelta de su historia, ya que el Villarreal no había vivido una situación tan propicia en el ecuador del torneo desde la campaña 2010-2011, la cual fue aún mejor sumando 39 puntos con Juan Carlos Garrido en el banquillo. Anteriormente, en la Liga 2007-2008, había igualado la puntuación actual.

Ahora, y bajo la dirección de Marcelino García Toral, el equipo ha generado muy buenas sensaciones y ha hecho albergar a su afición esperanzas de cara a que la próxima temporada sea completa, ya que el equipo aspira a clasificarse para la Liga de Campeones, al menos a terminar entre los 4 de arriba.

Al margen del buen bagaje de puntos acumulados hasta el momento, el Villarreal presenta varios registros de récord como el de una serie de quince encuentros sin perder y el de una racha de veintidós partidos en los que siempre ha conseguido marcar.

A todo esto hay que tener en cuenta que en la primera vuelta de la Liga han aparecido futbolistas clave para el equipo como han sido los casos de Gabriel, Cheryshev, Jonathan Dos Santos, Vietto o Gerard Moreno. Frente a ello, la parte negativa ha sido la intempestiva salida de Cani, que se ha marchado cedido al Atlético de Madrid.

Las únicas cuatro derrotas, todas ellas ante equipos de la zona alta de la clasificación (Real Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) han impedido la perfección y han ocasionado los aspectos menos gratos de la campaña para un equipo que consiguió ganar a domicilio al Atlético de Madrid.

Otro de los problemas de la primera vuelta ha estado en las lesiones, ya que jugadores como Mateo Musacchio, Bojan Jokic o Gio Dos Santos, han pasado mucho tiempo fuera del equipo y el lateral esloveno no ha jugado todavía desde que se inició el campeonato.

Los diecisiete puntos obtenidos a domicilio, uno menos de los sumados en El Madrigal, demuestran el buen papel del Villarreal en sus desplazamientos.

El capítulo goleador, con 32 tantos a favor (1,6 por encuentro) destaca por el balance entre el rendimiento ofensivo y defensivo, ya que el Villarreal solo ha recibido diecisiete tantos (0,9 por encuentro).

A esta buena trayectoria en la Liga se suma la continuidad en dos competiciones ya que el Villarreal afronta hoy los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Getafe con una gran ilusión por llegar por primera vez en su historia a las semifinales del torneo.


Julio de las Heras