John
Degenkolb se proclamó campeón de la Milán San Remo 2015, primero de los cinco
monumentos de la temporada. El corredor del Giant se impuso en el sprint final
a tal corredor y tal corredor tras los 292 kilómetros de recorrido.
Como
siempre en ésta prueba se formó una fuga al principio del día. Molano (Team
Colombia), Barta (Bora), Peron (Novo Nordisk), Tjallingii (NL-Jumbo), Frapporti
(Androni), Pirazzi (Bardiani), Kurek (CCC), Bono (Lampre), Pauwels
(MTN-Qhubeka), Berard (AG2R) y Dall'Antonia (Androni).
Éste grupo de corredores
en los primeros kilómetros llegaron a tener casi 11 minutos de ventajas sobre
un pelotón que nunca se vio alterado. Con el paso de los kilómetros la
distancia fue reduciéndose, gracias en parte al ritmo altísimo puesto por
Movistar y Sky.
Cuando parecía que la fuga
estaba controlada, Bono (Lampre) se marchaba en solitario y unos segundos
después, en el descenso del Capo Berta, una caída muy dura afectaba a varios
corredores entre ellos Filippo Pozzato, David Tanner o Juul-Jensen, que fue el
peor parado al sufrir una aparatosa brecha.
Esa caída provocó que tres
corredores del Sky cogieran unos metros sobre el pelotón, pero su aventura no
duró demasiado y finalmente ellos y el resto de fugados fueron neutralizados a 25
kilómetros de meta.
Con el pelotón reagrupado y
el ascenso al Cipressa la carrera terminó por romperse. El ritmo impuesto
rompió por completo el grupo y Daniel Oss con un ataque bastante duro logró
coger varios metros. Junto a él, Geraint Thomas también saltó y ambos cogieron
cerca de medio minuto de ventaja sobre un grupo formado por corredores como
Kristoff, Greipel, Kwiatkowski, Valverde, Nibali y compañía. Lo mejor de lo
mejor.
El grupo perseguidor
liderado por un Katusha que quería colocar como fuera a Alexander Kristoff lo
más arriba posible, logró reducir la distancia de los escapados y en la subida
al Poggio la escapada de Oss y Thomas parecía neutralizada, pero Thomas sacó el
as de la manga y con un arreón tremendo cogió de nuevo unos metros sobre el
resto.
A partir de ahí la subida
se convirtió en un caos. Todos atacaban: Gilbert, Van Avermaet, Sagan, Stybar,
Valverde..algunos como Nibali o Greipel se quedaban en la subida diciendo
prácticamente adiós a la carrera y otros como Gilbert, Ciolek, Stybar
y Kwiatkowski sufrían una caída que anulaban totalmente sus opciones. ¿Quién se alzaría con la Classicisima?
En el sprint final
Kristoff, Sagan y compañía parecían los favoritos pero Degenkolb con un
grandísimo sprint se hacía con el triunfo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario