Real Sociedad, análisis de la primera vuelta temporada 2014-15

Imagen de la victoria frente al F.C. Barcelona en Anoeta / Agencias
Llegados al ecuador de esta carrera de fondo vamos analizar cómo ha sido el camino de la Real Sociedad en estas 19 primeras jornadas de Liga. El conjunto txuriurdin que empezó con Arrasate la campaña pero fue relevado en el banquillo por David Moyes.

El conjunto vasco no tuvo un buen comienzo de temporada. La verdad es que la marcha de Antoine Griezmann se ha acusado bastante. El galo formaba un tándem espectacular con el azteca Carlos Vela y esa dupla era el motor de este equipo. La ausencia del francés se sumó a la lesión del mexicano y los pupilos de Arrasate lo notaron excesivamente en su juego.

En las primeras jornadas de competición la irregularidad fue el mal más pesado para el equipo. En cinco jornadas pasó de perder frente al recién ascendido Eibar en Ipurúa a derrotar al Real Madrid remontando un 0-2 adverso para meterle cuatro tantos a los de Ancelotti. El equipo donostiarra no tenía el poder ofensivo del que hizo gala la temporada pasada y concedía demasiadas facilidades en la parcela defensiva.

Se veía venir que si no había un cambio de dirección en la nave txuriurdin peligraba el piloto que la comandaba. En esto del fútbol ya sabemos que lo que manda son los resultados y de momento los registros del equipo no satisfacían al club realista. De la jornada 6-10 no consiguió ninguna victoria y la semana posterior a la derrota en Anoeta frente al Málaga llegó la destitución de Jagoba Arrasate.

En la jornada 11 con un técnico interino se consiguió derrotar al Atlético de Madrid en Donostia y posteriormente llegaría el escocés David Moyes para reconducir la nave donostiarra. Moyes debutó en Riazor dónde arrancó un valioso empate dejando a cero su portería y posteriormente derrotó 3-0 al Elche en casa devolviendo la ilusión a la grada.

Con el entrenador británico se logró equilibrar más el equipo y se mejoraron los registros considerablemente. Con Jagoba el equipo vasco encajó 15 tantos en 10 partidos y con Moyes de la jornada 12-19 sólo 8 tantos. En ataque el equipo con Arrasate había marcado 10 goles en 10 jornadas y con Moyes 7 en 7 partidos, así que es evidente que los números favorecen al británico.

A poco que mejore un poco su poder ofensivo el equipo de San Sebastián debería ir remontando posiciones en la clasificación y despegarse más de las posiciones de descenso. Ahora mismo ocupa el 12º lugar pero tiene los puestos de descenso a tan sólo tres puntos. Pese a su inicio irregular es el único equipo que ha ganado al Atlético de Madrid, Real Madrid y F.C. Barcelona en la primera vuelta.

JOSE JIMENEZ @BERRYKOSE78