Michel Platini / Agencias |
La UEFA ha decidido cambiar el acceso de entrada a la Champions y la Europa League para la próxima temporada y estos cambios pueden beneficiar pero sobre todo perjudican al fútbol español y a nuestra Liga.
El cambio más llamativo es que el campeón de Europa League obtiene plaza en la Champions. A priori, este cambio sería bueno ya que en los últimos años no es muy extraño ver campeón de esta competición a un equipo español así que saldríamos ganando. El problema viene en la letra pequeña de este cambio : Si, por ejemplo, el Sevilla ganará este año la Europa League y no estuviera entre los 4 primeros, España tendría 5 equipos en la Champions, pero sí, el Sevilla ocupa la 5 o 6 plaza como parece que va a ocupar el derecho de E.L. no iría al 8 puesto como se especulaba sino que se perdería y por lo tanto España tendría a 5 clasificados para la Champions pero solo 2 para E.L.
Este cambio surge con el objetivo de incentivar a los equipos participantes en la E.L. ya que muchos de ellos veían hace poco esta competición como una más y que no pasaba nada por caer eliminados de esta. Con este cambio es muy probable que España no tenga el año que viene 3 plazas de E.L. si gana el Sevilla esta competición así que claramente este cambio surge con el objetivo de que las grandes ligas no tengan muchos participantes entre la E.L y la Champions y que sea como mucho un número de 7 equipos por país entre las dos competiciones.
Otro cambio que llama la atención es el de la fase de grupos en la Champions. A partir de ahora no se mirará el coeficiente sino que irán al bombo 1 el campeón y los campeones de las ligas más importantes entre las que se incluye a ligas de no tanta calidad como son Rusia y Portugal. La Uefa con este cambio pretende quitar el famoso grupo de la muerte y que como mucho haya dos equipos del mismo país en el primer bombo. Con este cambio la Uefa va a quitar la poca emoción que existía ya de la fase de grupos porque a ningún aficionado le gusta ver a su equipo jugar contra uno que apenas conoce y prefiere tener al menos a un oponente de nivel porque hay que recordar que para ser el campeón de la máxima competición se debería hacer frente a todas las adversidades, y si una de estas es jugar desde el principio contra los mejores pues más mérito tiene ganar la competición.
Tras estos cambios que no gustan a casi nadie la Champions hasta febrero va a tener poca emoción y como sigan así se irán cargando a la máxima competición europea.
0 comentarios :
Publicar un comentario