El Barça podría llegar a desaparecer


La imputación al F.C Barcelona podría salirse más caro de lo que algunos piensan, llegando incluso a desaparecer como club.


Ayer conocíamos que el Juez Pablo Ruz, imputaba tanto al F.C. Barcelona como persona jurídica y al presidente de la entidad Josep Maria Bartomeu por un presunto delito fiscal debido al polémico, en términos económicos, fichaje de Neymar, en el que Hacienda calcula un fraude de 2,8 millones de euros por parte del presidente y del club, con lo que al Barça se le imputan ya tres delitos fiscales.

Como primeras diligencias, el magistrado ha dado un plazo de cinco días al Barcelona para que presente certificados de retenciones que se hubieren practicado en relación con los hechos y pide a la Agencia Tributaria que entregue, a la mayor brevedad, un informe complementario de la información que obre en su poder, incluida en el modelo 190 para la declaración del Resumen Anual de Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.

También, el modelo 296 para la declaración del Resumen Anual de Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes presentados por el Barcelona relativos a 2014 en relación con las rentas declaradas a nombre de Neymar.

Conociendo como está ahora mismo la legislación española, entendemos la imputación del Barcelona, como persona jurídica, puesto que tras la reciente modificación del Código Penal Español, las personas jurídicas pueden ser imputadas en los diferentes tipos de delitos fiscales.

Lo que sí que podemos poner de manifiesto viendo el informe de la Agencia Tributaria es que el fichaje del brasileño costo al Barça 94.892.181 euros

Las consecuencias de esta imputación pueden llegar a ser terribles para el F.C. Barcelona, puesto que como indica el Código, si una persona jurídica es declarada culpable la pena no es una privación de libertad, como si sucede en el caso de las personas físicas, sino la disolución de la solución, y al disolverse esa entidad estaríamos ante la desaparición del club, es una posibilidad, pero de darse sería en último caso.

Lo que puede tener peor pinta es la situación de Bartomeu, tras sus declaraciones de ayer en contra del auto del Juez Ruz, Bartomeu puede sentarse en el banquillo si Ruz cuando le tome declaración el próximo 13 de febrero así lo estima oportuno.

Pase lo que pase, no creo que Bartomeu pise la cárcel, puesto que siempre en estos delitos existe la posibilidad de un acuerdo en el que se abonará la cantidad defraudad más la cuantía que así se estime oportuno.

Eso si hasta aproximadamente el mes de enero de 2016 no habrá fecha para el juicio oral en el que vamos a salir de dudas, el resto de momento hipótesis.


Julio de las Heras