La primera vuelta del campeonato liguero para el Real Madrid ha sido casi perfecta. Buen juego, goles, y sobre todo muchas victorias que hacen del equipo blanco el rival a batir por Barcelona y Atlético para conseguir el título.
18 partidos disputados. 15 victorias y 3 empates. 45 puntos a favor. 62 goles a favor y 15 en contra. Ronaldo máximo goleador con 28 goles. Benzema y Cristiano máximos asistentes con 8 pases de gol. Se mire por donde se mire, las estadísticas esta temporadas son blancas.
El conjunto de Carlo Ancelotti ha conseguido ese punto de estabilidad institucional tras la conquista de cuatro títulos esta temporada. La llegada de la ansiada Décima a las vitrinas del Bernabéu ha quitado kilos y kilos de encima a los jugadores, que se muestran mas tranquilos y confiantes en su juego.
Las llegadas de Kroos y James han sido fundamentales para olvidar las marchas de Xabi Alonso y Di María, dos puntales claves la temporada pasada, a los que el madridismo ya no echa de menos. Kroos muestra día a día el porqué es a día de hoy el mejor centrocampista del mundo. James por su parte llegó con un halo de sospecha por la cantidad del traspaso: 85 millones de euros. Pero el tiempo una vez más ha dado la razón a la dirección deportiva y sobre todo a Florentino, que insistió en el fichaje. Ahora el colombiano está devolviendo la confianza a base de juego, goles y asistencias (6 goles y 7 asistencias).
En la delantera la BBC sigue funcionando a pleno rendimiento, con un Cristiano Ronaldo espectacular como líder absoluto del equipo. 28 goles en 18 partidos y camino de batir todos los registros posibles. Veremos si es capaz de batir el récord de goles en una Liga de Messi...
Otro de los nombres propios de esta temporada es Iker Casillas. El meta blanco ha recuperado la portería que un día Mourinho y el propio Ancelotti le quitaron, y está demostrando que ni mucho menos está acabado. Iker es el segundo portero menos goleado de la Liga, únicamente superado por Claudio Bravo. La temporada pasada por estas alturas y con Diego López bajo palos, el Madrid estaba tercero en la clasificación, a tres puntos de Barcelona y Atlético y había recibido seis goles más. Los números son eso, números, pero de vez en cuando conviene sacarlos a la luz para demostrar ciertas cosas.
Regresando al plano deportivo, el Madrid como se menciona anteriormente, ha sido una máquina de jugar al fútbol, y eso que la temporada comenzó con muchas dudas tras las derrotas consecutivas ante Real Sociedad (4-2) y ante el Atlético de Madrid (1-2). La caída ante los colchoneros fue el punto de inflexión del equipo, que desde aquel momento sumó la friolera de 12 victorias consecutivas en liga, marcando 50 goles y recibiendo tan sólo 7. Demoledor.
La segunda vuelta del Madrid se prevee movidita. Con salidas a Sevilla, Bilbao o Vigo entre otras, el equipo blanco deberá luchar por su 33ª Liga. A su favor tiene el descanso entre semanas tras caer en Copa del Rey. Veremos si es suficiente, o si la renta de cuatro puntos actual se va por el sumidero como otras tantas temporadas.
0 comentarios :
Publicar un comentario