Casillas y Ancelotti son lo mas señalados por la afición merengue. Fuente: Agencias
El Clásico ya ha llegado. El mejor partido del mundo se disputa este domingo y su resultado final decantará la balanza de la afición merengue hacia el perdón o la condenación.
Mañana, domingo 22 de marzo del 2015, se disputa el Clásico. El 2º enfrentamiento esta temporada entre los dos más grandes equipos de España puede tener una consecuencias muy distintas dependiendo del resultado final.
El Real Madrid afronta el Clásico como la última oportunidad que tienen ante su afición de despegar. Los madridistas esperan poder salir de esta crisis futbolísticas que sufren por la puerta más grande, una victoria ante el eterno rival en el Camp Nou.
Pero, ¿cuáles son realmente las consecuencias que podría tener este Clásico en el Real Madrid? Pues van desde el despegue hacia la gloria hasta el hundimiento total.
De cara a su afición, el equipo merengue necesita una victoria como el comer, ya que una nueva derrota les podría condenar en los ojos de sus aficionados. Pero, como todos sabemos, hay muchas formas de perder, y una derrota ante el eterno rival dolería, pero las heridas se podrían paliar con un buen juego. La afición madridista es de esas que sabe de fútbol y, por lo tanto, es factible la consideración de un perdón aun perdiendo, siempre que el equipo se deje el alma en el Camp Nou. Esa falta de espíritu esta siendo una de las cosas mas criticables en el Madrid actual.
Pero, aparte del equipo en general, existen dos personas señaladas: Iker Casillas y Carlo Ancelotti. El capitán del Madrid se encuentra en una situación delicada, ya que su actuación le otorgará el perdón o, por el contrario, le condenará definitivamente. El capitán sabe esto, pero también es por todos sabido que la crisis madridista no es solo culpa de su portero, aunque si es él quien esta viviendo las críticas en su persona, cuando esas críticas debieran estar dirigidas a todo el equipo.
¿Y Carlo Ancelotti? La situación del míster italiano esta en su peor momento desde que ocupo el banquillo del Real Madrid. La afición ve en el míster un gran culpable de que el equipo no carbure, ya que es el encargado de los esquemas tácticos y de hacer las rotaciones necesarias para que el equipo arranque. El fútbol es, en ocasiones, muy injusto, ya que en estos momentos se ha olvidado que el italiano ha sido el encargado de que el equipo viva uno de sus mejores años en su larga historia, con 4 títulos de 6 posibles, incluyendo la ansiada Décima.
¿Y en la clasificación? Este año la Liga BBVA esta siendo una de las más disputadas que se recuerdan, con 4 equipos de los que se podía decir sin ningún temor que son candidatos al título: Barcelona, Madrid, Valencia y Atlético. El Madrid sabe esto, por lo que saben que el resultado del Clásico podría ser decisivo de cara a la clasificación final. Con una victoria el Real Madrid recuperaría el liderato y, de paso, mantendría o incluso ampliaría la distancia con el Valencia y el Atlético. Un empate (un resultado que no esta siendo muy normal en los últimos Clásicos) le permitiría mantener la distancia de un punto con el Barcelona, algo no muy bueno, pero tampoco malo. La nota negativa de un empate sería que tanto el Valencia como el Atlético le recortarían puntos en la clasificación. ¿Y una derrota? No creo que haga falta decir que las consecuencias serian negativas, todas ellas. Una derrota en el Camp Nou le dejaría 4 puntos por detrás del Barcelona, distancia que podría ser definitiva y, por otra parte, le permitiría al Valencia y al Atlético recortar tres puntos al equipo de Chamartín.
Así las cosas, el Madrid afronta el Clásico como una de sus mejores oportunidades de dar un giro de 180 grados a su situación, pero sabiendo que no aprovecharla podría suponer el decir adiós a la Liga.
Germán Comes López del Castillo / @germanVCF
|
0 comentarios :
Publicar un comentario