El Córdoba a un paso de un récord de hace 55 años



El Córdoba acumuló ante el Atlético de Madrid su décima derrota consecutiva en la Liga BBVA, algo que no ocurría desde hacía 55 años, ya que la anterior vez fue en la temporada 1959/60, cuando Las Palmas encadenó once derrotas, que sigue siendo el récord absoluto del campeonato.

De modo que el Córdoba podría igualar este próximo miércoles en Riazor frente al Deportivo de La Coruña la peor trayectoria de un equipo en Primera División.

Además de Córdoba y Las Palmas, otros dos equipos tienen el dudoso honor de haber perdido diez encuentros de manera consecutiva: el Alcoyano en la campaña 1950/51 y el Sporting en 1953/54.

Otro registro al que empieza aproximarse el conjunto blanquiverde es el de derrotas seguidas como local porque ya lleva cinco, a tan sólo dos del histórico récord del

Sporting del curso 1997/98, cuando cayó en sus siete primeros encuentros del campeonato en El Molinón.

Además la victoria de ayer del Atlético de Madrid (0-2) le sitúa como el equipo que más veces ha ganado en El Arcángel, concretamente en nueve de sus catorce visitas oficiales al Córdoba CF.

Así en la Primera división, el equipo colchonero ha sumado cinco victorias en Córdoba, curiosamente, todas ellas sin recibir gol: 0-1 en la Liga 1965/66, 0-1 en 1967/68, 0-3 en 1968/69, 0-1 en 1971/72 y el 0-2 de este sábado.

Estas cinco victorias convierten al Atlético en la bestia negra del Córdoba en Primera,
superando las cuatro que consiguió su vecino de la capital, el Real Madrid.

A ambos equipos madrileños les sigue el Barcelona, con tres triunfos, y que aún podríaañadir una más esta temporada si vence en El Arcángel el próximo 2 de mayo.

En los números que presenta el Córdoba recibiendo al equipo atlético, cabe destacar también que tan sólo ha sido capaz de marcar 3 goles, el equivalente a 0,33 goles/partido, que supone con clara diferencia el peor promedio goleador en casa ante un rival.

De hecho, de todos los equipos que han rendido visita al equipo blanquiverde en más de una ocasión en la máxima categoría, los únicos que presentan un promedio parecido son Celta y Valladolid, con 0,50 goles/partidos, es decir, un gol en dos encuentros.

Julio de las Heras                                 @julioheras_LTB