El "miedo escénico" era cosa de los 80
El Real Madrid siempre se ha caracterizado por lograr remontadas imposibles, resultados que nadie espera, victorias cuando la gran mayoría se ve acompañada por la tristeza de la derrota. Hoy tiene la oportunidad de volver a los años 80, a lograr el famoso "miedo escénico" que tan famoso hizo al club blanco en aquella década.
En el siglo XXI el Madrid se ha enfrentado en tres ocasiones a sus rivales tras un empate fuera de casa en el partido de ida, con un bagaje de una clasificación (CSKA en 2012) y dos eliminaciones (Bayern Munich en 2001 y Lyon en 2011).
Si ampliamos el estudio a todas las competiciones a doble partido, en estos 15 años de siglo el Madrid ha remontado en 5 de 19 ocasiones que llegaba al Bernabéu con el resultado en contra. Y si lo reducimos a los últimos 10 años, en tan sólo una ocasión de 14 oportunidades, el equipo blanco logró hacer valer la ventaja de jugar el partido de vuelta ante su afición.
Entre los años 70 y 80, el Madrid creó el llamado "miedo escénico", que imponía miedo al rival y llevaba al equipo a remontar cualquier adversidad. Lejos quedan aquellos partidos remontando eliminatorias adversas como el 4-1 ante el Derby County (5-1 en el Bernabéu), el 3-1 del Anderlecht (6-1 en el Bernabéu) o aquellas dos eliminatorias de octavos y semis de la UEFA de 1986 ante el Monchengladbach (5-1 en la ida para los alemanes y 4-0 en el Bernabeú) y el Inter de Milán (3-1 para el conjunto italiano y 5-1 en la vuelta para el Madrid).
Hoy el Madrid tiene una nueva oportunidad, la enésima de resucitar aquel miedo escénico que ayude al equipo a eliminar al Atlético de Madrid en cuartos de la Champions, aunque todo hay que decirlo, la afición blanca actual no se parece ni de lejos a la que poblaba el coliseo blanco hace 30 años.
0 comentarios :
Publicar un comentario