La F1 europea cada vez menos presente

GP España 2014. Fuente: Agencias

La Formula 1 cada vez pisa menos Europa a favor de los petrodolares.

Todos saben que la Formula 1 ha cambiado mucho y sigue cambiando, pero lo que poco a poco, año a año a ido cambiando sin que apenas nos demos cuenta, es el hecho de que la Formula 1 es cada vez menos europea, alejándose así cada vez más del lugar que la vio nacer.

Todo esto es debido a que ya no importa la belleza que transmita la F1, ni lo que representa en sí misma, sino que el factor principal actualmente es el dinero, y si hay países capaces de pagar ingentes sumas de dinero para albergar un Gran Premio, ya sea para darse a conocer al mundo, para demostrar su progresión, o simplemente para demostrar poderío económico, esto va a seguir ocurriendo, y lo peor de todo es que por culpa de esto los clásicos que todos amamos están cayéndose del calendario.

Esta gráfica demuestra la espantada de Europa. Fuente: Agencias

La última en caer a sido Alemania este mismo año, que a servido como último aviso de la crisis que sufre la categoría reina en Europa, pero la siguiente puede ser la reina de todas: Italia con el Autodromo di Monza. Esta carrera lleva poniéndose en duda muchísimo tiempo, pero cada vez suena mas fuerte su marcha del mundial, y si eso sucediese, sería una debacle monumental.

Bernie Ecclestone comentaba sobre Monza lo siguiente: "Tendremos que esperar y ver que sucede. No tenemos contrato y sin contrato no hay carrera, un poco como Alemania". 

Recordemos que Monza tiene contrato hasta 2016, y a partir de ahí nada. Ya cayeron Francia en 2008 y ahora Alemania, pero esto puede que sea peor que un tren cuesta abajo sin frenos, por que Bernie asegura que tienen buenos repuestos, y con ello se refiere a que la próxima en entrar sera Azerbaiyán. 

Mané Naranjo / @ManeNaranjoF1