![]() |
Vietto y Cheryshev / Agencias |
Un Villarreal construido desde abajo, vuelve a emerger como los submarinos de las mejores flotas del mundo. El Villarreal, después su época más gloriosa de la mano entre otros del técnico Pellegrini, vio como poco a poco su autoridad futbolística se iba diluyendo por una serie de motivos que sólo los más grandes, en lo referente a poder adquisitivo, pueden mantener el ritmo a los que vienen por detrás o andan por delante.
Básicamente, aunque un equipo disponga de una figura en lo referente a la secretaría técnica como es el caso del equipo de la plana de la mano de Llaneza, llega un momento en que debido a los logros deportivos y hazañas en Europa, implican que cuando ese equipo se dirige a un club o jugador emergente se disparen las pretensiones económicas de los representantes de los jugadores y de los gestores de los equipos donde hay que dirigirse.
Si a la dificultad de tratar de encontrar nuevas generaciones de jugadores válidos para un buen proyecto deportivo compensado con el económico, se le une que lo que ya está en la plantilla no es posible conservarlo al no alcanzar las ofertas llegadas desde otros equipos, puede ocurrir que en unas gestiones desacertadas, el proyecto deportivo se vea abocado a una pérdida de potencial expresada en un descenso.
Esa regeneración, circunstancialmente, le llegó al Villarreal procedente del descenso de categoría que se produjo en el equipo amarillo. Donde algunos pensaron que era el principio del fin, más bien el efecto fue todo lo contrario ya que de esa forma el equipo de la plana redujo el coste de la plantilla y obtuvo de esa forma el equilibrio económico anhelado por todo equipo que dependa de en gran medida de sus ingresos sin tener detrás el auspicio de un multimillonario con ganas de ganar y dispuesto a gastar. En Villarreal está el señor Fernando Roig pero el modelo no es el de los magnates árabes por ejemplo.
Después de desprenderse de fichas altas, la secretaría técnica puso en marcha la maquinaria para dar comienzo a un nuevo proyecto. Jugadores como: Asenjo, Victor Ruiz (que no terminó de encajar en el Valencia pero que el Villarreal lo borda), J. Dos Santos, Vietto, Giovani y sobre todo el mantener en plantilla a su jugador franquicia Bruno, han hecho realidad junto a Marcelino en la dirección desde el banquillo un fuerte presente y un ambicioso futuro en lo deportivo y no son opiniones y si más bien hechos reales y palpables.
Actualmente el conjunto de la plana está vivo en todas las competiciones que empezó a diputar. En liga tiene opciones matemáticas de ser equipo Champions la temporada que viene, en copa se encuentran en semifinales y a pesar de no llevar un resultado favorable nadie da por vencido a éste Villarreal. En Europa anda en octavos de final donde se batirá frente a los actuales campeones de la Europa League, el Sevilla de Emery.
El equipo amarillo se ha ganado nuevamente el respeto en esto de los panoramas futbolísticos y ha sido como mejor saben hacerlo, a base de trabajo del bueno, con humildad y paso a paso.
Carlos Iranzo @karlosiranzo
0 comentarios :
Publicar un comentario